Regresar

Feria artesanal nuestros orÍgenes

Festival sabores y saberes, olor a tradición

3 al 14 de septiembre
10:00 a.m. - 7:00 p.m.

Parque Principal
Instalación de la feria:
3 de septiembre - 10:00 a.m.

Exposición gráfica:

Rostros y memorias del festival de arte y cultura zaquesazipa

3 al 14 de septiembre
9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Parque Principal

Exposición

Refugiados y migrantes en américa
Se lo explico con plastilina

Invitado: Edgar humberto álvarez

3 al 14 de septiembre
9:00 a.m. - 5:00 p.m.

Primer piso Complejo Cultural

FESTIVAL DE BALLET CORPO DI BALLO

3 de septiembre

Teatro del Complejo Cultural. Calle 18 con Carrera 10
8:00 a.m.

Un espacio de encuentro, formación y creación de la danza clásica en Colombia y latinoamérica, con talleres formativos, clases magistrales y conferencias especializadas dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales del ballet.

Salón de artistas funzanos zaquesazipa 2025

8 de septiembre al 4 de octubre
10:00 a.m. - 5:00 p.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Salón de artistas infantil

7 al 14 de septiembre
9:00 a.m. - 4:00 p.m.

Sala Infantil. Biblioparque Marqués de San Jorge

Festival de ballet corpo di ballo

Invitado: Academia de baile taroca
8:00 a.m.

Teatro Complejo Cultural

Taller:

Refugiados y migrantes en américa
Se lo explico con plastilina

Invitado: Edgar humberto álvarez
9:00 a.m.

Primer piso Complejo Cultural

Festival nacional de danza folclórica

INVITADOS: Laboratorio de Folklore Escénico, Cochaviva Danza y Bachué Compañía Nacional de Danza.

4:00 p.m

Parque Principal

Conversatorio:

Refugiados y migrantes en américa
Se lo explico con plastilina

Invitado: Edgar humberto álvarez
5:00 p.m.

Teatro Complejo Cultural

Transmisión del partido colombia vs bolivia
eliminatorias mundial de fútbol 2026

6:00 p.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

encuentro regional de vigías del patrimonio

Invitados: Vigías voluntarios del patrimonio cultural de Cundinamarca y funcionarios responsables en los municipios.
8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge

festival de body paint:
mitos y leyendas

Invitado: Colectivo casa colibrí
4:00 p.m.

Salón comunal Barrio San Miguel

El Poder de la evolución

Más de 600 artistas funzanos en un gran espectáculo de apertura lleno de magia, color y talento.

Apertura de puertas:

5:00 p.m.
Coliseo municipal
ingreso hasta completar aforo

MASTER CLASS: ZAQUESAZIPA ENVEJECIDO

Invitado: Roseta
9:00 a.m.

Parque Principal

Encuentro regional de vigías del patrimonio

Invitados: Vigías voluntarios del patrimonio cultural de Cundinamarca y funcionarios responsables en los municipios.
8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge

Festival nacional de danza folclórica

Invitados: Laboratorio de Folklore Escénico, Cochaviva Danza y Bachué Compañía Nacional de Danza.
3:00 p.m.

Parque Principal

zaquesazipa académico

¡Arteficial explorando los límites de la creación!

Conferencia: La creación compartida:
ética, autoría y emociones en la era de la Inteligencia artificial

4:00 p.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

festival de body paint:
mitos y leyendas

Invitado: Colectivo casa colibrí

4:00 p.m.

Complejo Universitario

Concierto Inaugural

El poder de nuestra música Colombiana

Apertura de puertas: 3:00 p.m

Plazoleta Marqués de San Jorge

Zaquesazipa académico:

¡Arteficial explorando los límites de la creación!

Microcircuito: el arte en la era de la Inteligencia Artificial

8:00 a.m.

Colegio María Inmaculada (Barrio La Chaguya)

Festival de body paint:

Mitos y leyendas

Invitado: Colectivo Casa Colibrí
8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Desfile de cierre / 5:00 p.m.

Complejo Universitario

Feria Artesanal nuestros orígenes
Master class:

anudando historias

Invitado: Angie Paola Moreno Arteaga
9:00 a.m.

Parque Principal

Zaquesazipa infantil concierto:

Canciones desbaradas

Invitado: Canturriantes
10:00 a.m.

Teatro Complejo Cultural

Festival nacional de danza folclórica

Invitados: Laboratorio de Folklore Escénico, Cochaviva Danza y Bachué Compañía Nacional de Danza.
2:00 p.m.

Parque Principal

Concierto Carranga Kids

Zaquesazipa infantil

5:00 p.m

Plazoleta marqués de san jorge

Battles Zaquesazipa

Invitado: dunkan dance studio

9:00 a.m.

Polideportivo Villa Diana

Feria de arte sin barreras

Invitado musical: Los Caciques de Funza

9:00 a.m.

Plazoleta Complejo Cultural

Feria artesanal nuestros orígenes
Master class:

Rememorando manos que crean

Invitada: Mónica zuluaga garcía

9:00 a.m.

Parque principal

Festival nacional de danza folclórica

Invitados: Laboratorio de Folklore Escénico, Cochaviva Danza y Bachué Compañía Nacional de Danza.

1:00 p.m.

Parque Principal

Apertura del salón de artistas infantil

5:00 p.m.

Sala Infantil. Biblioparque Marqués de San Jorge

Gran noche zaquesazipa en familia

  • Bandas sonoras en concierto: ecos del cine

  • Espectáculo del mago talala

  • El show de tato

6:00 p.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

Zaquesazipa infantil

Invitada: compañía de circo contemporáneo paradoja

8:00 a.m.

Jardines sociales del municipio

Encuentro de danza contemporánea "soma"

8:00 a.m.

Teatro Complejo Cultural

Concurso intercolegiado de oratoria y debate  para instituciones educativas

8:00 a.m.

Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá

Ruta de muralismo:

pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: colectivo dekor graffit

9:00 a.m - 5:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Zaquesazipa infantil

Presentaciones artísticas
Instituciones educativas de Funza

9:00 a.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Vitrina artística funzana

Presentaciones de artistas emergentes

4:00 p.m.

Parque Principal

Gala de danza contemporánea

6:00 p.m.

Teatro Complejo Cultural

APERTURA DEL SALÓN DE ARTISTAS FUNZANOS ZAQUESAZIPA 2025

SHOW DE BARTENDER

5:00 p.m.

CONCIERTO:
Invitada: María Cristina Plata

7:00 p.m.

Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge

Espectáculo artístico:

Thriller, sombras en la ciudad

6:00 p.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

Concurso intercolegiado de oratoria y debate para instituciones educativas

8:00 a.m.

Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá

Zaquesazipa infantil

Invitada: Compañía de Circo Contemporáneo Paradoja

8:00 a.m.

Jardines sociales del municipio

Zaquesazipa infantil

presentaciones artísticas Instituciones educativas de Funza

9:00 a.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

Ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: Colectivo dekor graffit

9:00 a.m a 5:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Vitrina artística funzana

Presentaciones de artistas emergentes

4:00 p.m.

Parque Principal

Noche de teatro zaquesazipa

Obra: El puesto

No nos llames, nosotros te llamamos

Protagonizada por: césar mora y edwin maya
7:00 p.m.

Teatro Complejo Cultural

Zaquesazipa infantil

Invitada: Compañía de circo contemporáneo paradoja
8:00 a.m.

Jardines sociales del municipio

Zaquesazipa infantil

Presentaciones artísticas

Instituciones educativas de Funza
9:00 a.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

Ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: Colectivo dekor graffit
9:00 a.m - 5:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Festival literario de funza: Escrituras vivas

  • Laboratorios de creación poética

    9:00 a.m.

    Instituciones educativas

  • Talleres virtuales de creación poética

    Invitada: Romina Funes (Argentina)
    11:00 a.m.

    Inscripción previa a través de formulario

  • Presentación musical y recital de poesía "Cartografías del silencio"

    Invitados: Literaturap, yirama castaño, John F. Galindo, Matilde Acevedo y Poetas Locales

    Plazoleta de las Artes de la Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá

Vitrina artística Funzana

Presentaciones de artistas emergentes

4:00 a.m.

Parque principal

Noche de cine zaquesazipa

  • Película: La ciénaga entre el mar y la tierra

  • conversatorio con vicky hernández y jorge cao, protagonistas y referentes del la televisión nacional

7:30 p.m

Plazoleta marqués de san jorge

Encuentro regional de bibliotecarios:

Lectura, memoria y paz

Invitados: íván eduardo triana bohórquez, paola roa, silvia castrillón, Catalina Holguín y Alex arias
8:00 a.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Simposio de escritura creativa:

El límite borroso en la escritura creativa

Invitados: Diana perico, Andrés Duarte y escritores locales
8:00 a.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Zaquesazipa infantil

Invitada: Compañía de Circo Contemporáneo Paradoja

8:00 a.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Comparsa Zaquesazipa infantil

9:00 a.m.

Plazoleta Marqués de San Jorge

Ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: Colectivo dekor graffit

2:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Festival literario de funza: "Escrituras vivas"

  • Laboratorios de creación poética

    Invitada: Paola Sierra
    9:00 a.m.

    Hogares geriátricos y Casa del Adulto Mayor

  • Taller virtual de escrituras en escena

    Invitada: Melissa sauma (Bolivia)
    11:00 a.m.

    Inscripción previa, a través de formulario

  • concierto poeta

    Invitado:  Martín Perilla
    6:00 p.m

    Plazoleta de las Artes de la Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá

Festival de cuentería al parque

Ana maría dávila, Sebastián párraga y Rubi torres
3:00 p.m.

Parque principal

Semifinal concurso de karaoke

"Yo canto, tú cantas"

6:00 p.m.

Centro Comercial MiCentro

Zaquesazipa en las tablas

Obra: El reloj perdido

6:30 p.m.

Teatro Complejo Cultural

Funza Góspel

2025

Apertura de puertas: 3:00 p.m

Plazoleta Marqués de San Jorge

Encuentro regional de bibliotecarios

Invitados:
Iván eduardo triana bohórquez, paola roa y Fanny cuesta

8:00 a.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Simposio nacional de escritura creativa

8:00 a.m.

Cierre.

Invitados: Luis Carlos Pacheco y Alexander Carreño, Colectivo laparranda literaria

4:00 p.m.

Biblioparque Marqués de San Jorge

Zaquesazipa infantil

Invitada: Compañía de Circo contemporáneo paradoja

8:00 a.m.

Jardines sociales del municipio

Ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: Colectivo dekor graffit

2:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Festival literario de funza: "Escrituras vivas"

  • Laboratorios de creación poética
    Autora invitada: Lina alonso

    9:00 a.m.

    Instituciones educativas

  • Taller virtual de creación literaria
    Invitado: ricardo Ramírez Requena (Venezuela)

    11:00 a.m.

    Inscripción previa, a través de formulario

  • convite literario

    Presentación musical: Martín Perilla

    Conversatorio: Carolina sanín

    6:00 p.m

    Plazoleta de las Artes de la Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá

Festival de cuentería al parque

Invitado: Carolina rueda, Antonio Fonseca y Juan Carlos Grisales.

3:00 p.m.

Parque principal

Semifinal concurso de karaoke

"Yo canto, tú cantas"

6:00 p.m.

Centro Comercial MiCentro

Concierto de cierre

El poder de la evolución

Los de josé - Los inseparables - Zonne

Plazoleta Marqués de San Jorge

Apertura de puertas: 3:00 p.m.

Ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir

Invitado: Colectivo dekor graffit

2:00 p.m.

Cuadrantes del municipio

Festival de sabores y saberes, olor a tradición conversatorio:

Amasijos al descubierto

Invitada: Betzabeth Vargas Arias-Portadora de saberes

1:00 p.m.

Parque Principal

Premiación sabores y saberes, alta cocina tradicional

4:00 p.m.

Parque Principal

Festival de cuentería al parque narratón

5:00 p.m.

Parque Principal

Encuentro de bandas de marcha

Desfile y presentaciones artísticas

9:00 a.m.

Salida: Parque Furatena.
Llegada: Estadio Municipal

ruta de muralismo:

Pintar para recordar, pintar para vivir
bicipaseo

9:00 a.m.

Punto de partida: Parque Principal

Festival de música andina

Invitados: De Casset, Mujer linar, nasayuwe, renacer andino, sincronía natural, takysuyo, tawa, tribulería y ukamau.

12:00 p.m.

Parque Principal

Zaquesazipa en las tablas
obra: estarman

Invitado: Teatro de juguete

2:00 p.m.

Teatro Complejo Cultural

Final concurso de karaoke "yo canto, tú cantas"

2:00 p.m.

Parque principal

-Los eventos del Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa son gratuitos y con aforo controlado.

-Prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias psicoactivas.

-No se permite el ingreso de menores de 14 años. Los demás deben estar siempre acompañados por un adulto responsable.

-Prohibido el ingreso de bicicletas, coches, patinetas, chapas, envases de vidrio o sombrillas.

-No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez.

-Prohibido fumar. (Espacio libre de humo).

-Prohibido ingresar armas de fuego y/o elementos cortopunzantes.

-Mujeres en estado de embarazo ingresan bajo su responsabilidad.

¡vivamos nuestro festival con tranquilidad!

PREMIACIÓN SABORES Y SABERES, ALTA COCINA TRADICIONAL

4:00 p.m.
Parque Principal

Prepárate para una jornada donde la tradición y la creatividad se sirven en un solo plato. Un evento especial donde conoceremos a los ganadores de este concurso que reunió a los mejores restaurantes del municipio, todos ellos desafiados a crear propuestas únicas y sabrosas con un ingrediente protagonista: el maíz, símbolo de nuestra identidad y de la cocina ancestral.

Te invitamos a acompañarnos en esta premiación llena de aromas, saberes y sabores, compartir y descubrir por qué la cocina también es arte, memoria y orgullo local.

SHOW DE BARTENDER

8 de septiembre.
5:00 p.m.
Salón de Artistas Funzanos. Biblioparque Marqués de San Jorge

En la apertura del Salón de Artistas funzanos, el arte no solo estará en los lienzos. Prepárate para disfrutar de un espectacular show de bartender, donde el talento se mezcla con colores, destellos y sabor. Una experiencia que combina creatividad, ritmo y coctelería.

FERIA ARTESANAL NUESTROS ORÍGENES
MASTER CLASS: REMEMORANDO MANOS QUE CREAN

5 de septiembre. 9:00 a.m.
Parque principal

Invitada: Mónica Zuluaga García
Te invitamos a compartir la experiencia con las artesanas que crean con sus manos y nos dejan enseñanzas a lo largo de nuestra vida. Una práctica de tejido en su honor, donde se unirá cada puntada con su recuerdo.9:00 a.m.
Parque Principal

MASTER CLASS: ZAQUESAZIPA ENVEJECIDO

5 de septiembre
9:00 a.m.
Parque Principal

Invitado: Roseta

Vive la experiencia del taller de envejecido en cerámica, donde aprenderás a transformar una figura que simboliza el Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa con técnicas llenas de historia y creatividad.

Gracias al patrocinio de Roseta, empresa pionera en Colombia desde 1971 en el desarrollo de pinturas para arte y manualidades, podrás darle un acabado único a tu pieza y ser parte de esta celebración cultural.

CONCIERTO DE APERTURA DEL SALÓN DE ARTISTAS FUNZANOS ZAQUESAZIPA 2025

8 de septiembre

7:00 p.m.
Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge
*Ingreso al público hasta completar aforo.

Invitada: María Cristina Plata. Cantante, guitarrista y productora colombiana. Artista destacada por la revista Forbes en el 2022 y ganadora de  19 premios nacionales.

SALÓN DE ARTISTAS FUNZANOS ZAQUESAZIPA 2025

8 de septiembre al 4 de octubre
Lunes a sábado: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Biblioparque Marqués de San Jorge.

Una muestra artística que resalta la diversidad de miradas, técnicas y sensibilidades que enriquecen la escena cultural de Funza.

FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA

3-7 de septiembre

Parque principal, Capitán Ernesto Esguerra Cubides
4:00 p.m.

Invitados: Laboratorio de Folklore Escénico, Cochaviva Danza y Bachué Compañía Nacional de Danza.

Un encuentro que exalta la diversidad y el patrimonio cultural de nuestro país a través de la danza y el movimiento, donde grupos de diferentes regiones del país, se dan cita para compartir sus tradiciones y ritmos, en un espectáculo lleno de color, alegría y expresión artística, que fortalecerán los lazos culturales, la preservación de las raíces folclóricas y rendirán un homenaje a la identidad que nos une como nación.

ENCUENTRO DE BANDAS DE MARCHA

14 de septiembre. 9:00 a.m.
Salida: Parque Furatena
Llegada: Estadio Municipal

Prepárate para una jornada llena de emoción, ritmo y talento en vivo, donde el sonido y las melodías interpretadas con precisión se apoderarán del escenario.

En este gran encuentro, reunirá a 12 bandas locales y una banda invitada especial que demostrarán todo su esfuerzo y pasión en una puesta en escena que combina música, coordinación y mucho corazón.

Un evento para toda la familia, que enaltece el arte, la disciplina y el trabajo colectivo, y que promete dejarte con la piel erizada y el alma llena de orgullo.

FESTIVAL DE MúSICA ANDINA

14 de septiembre

Invitados: De Casset, Mujer Linar, Nasayuwe, Renacer Andino, Sincronía Natural, Takysuyu, Tawa, Tribulería y Ukamau.

Parque principal, Capitán Ernesto Esguerra Cubides
12:00 p.m.

Vive una experiencia musical en vivo que celebra la riqueza cultural de nuestra región, a través de una propuesta que combina ritmos tradicionales de Colombia y Latinoamérica. Un recorrido lleno de color y sentimiento, que invita al público a conectarse con la esencia de los pueblos andinos y a disfrutar de los sonidos envolventes que nacen del corazón de nuestras montañas.

SALÓN DE ARTISTAS FUNZANOS ZAQUESAZIPA 2025

8 de septiembre al 4 de octubre
Lunes a sábado: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Biblioparque Marqués de San Jorge

Una muestra artística que resalta la diversidad de miradas, técnicas y sensibilidades que enriquecen la escena cultural de Funza.

EXPOSICIÓN GRÁFICA: ROSTROS Y MEMORIAS DEL FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA ZAQUESAZIPA

Una mirada fotográfica a la memoria cultural del festival más importante de Cundinamarca, honrando su legado en el municipio de Funza a lo largo del tiempo.

3 al 14 de septiembre
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Parque Principal

EXPOSICIÓN: REFUGIADOS Y MIGRANTES EN AMÉRICA SE LO EXPLICO CON PLASTILINA?

Invitado: Edgar Humberto Álvarez
El ilustrador y animador colombiano, creador de Se lo explico con plastilina?, llega al Festival Zaquesazipa 2025 con una propuesta visual que educa y emociona. Su trabajo ha estado en Disney Channel, Discovery y Univisión, y su documental The Invisibles fue premiado en Los Ángeles. Con plastilina, Álvarez retrata historias de migración, despertando empatía y solidaridad.

3 al 14 de septiembre
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Primer piso Complejo Cultural

Taller: 3 de septiembre 9:00 a.m. Primer piso Complejo Cultural

Conversatorio: 3 de septiembre. 5:00 p.m. Teatro Complejo Cultural

SALÓN DE ARTISTAS INFANTIL

Te invitamos a esta muestra llena de color, emociones y creatividad, donde las niñas y los niños son los verdaderos protagonistas, con un recorrido artístico que refleja la forma en que los más pequeños interpretan el mundo que los rodea.

¡Ven con tu familia, déjate sorprender por cada trazo y apoya el talento de nuestros pequeños artistas!

7 al 14 de septiembre
9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sala Infantil. Biblioparque Marqués de San Jorge

Apertura: 7 de septiembre 5:00 p.m.

FESTIVAL DE BALLET CORPO DI BALLO

3 de septiembre
Invitado: Academia de Baile Taroca

Teatro Complejo Cultural. Calle 18 con Carrera 10
8:00 a.m.

Un espacio de encuentro, formación y creación de la danza clásica en Colombia y latinoamérica, con talleres formativos, clases magistrales y conferencias especializadas dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales del ballet.

ENCUENTRO REGIONAL DE VIGÍAS DEL PATRIMONIO

4 de septiembre

Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge
8:00 a.m. - 6:00 p.m.

Invitados: Vigías voluntarios del patrimonio cultural de Cundinamarca y funcionarios responsables en los municipios.

Este encuentro busca integrar y visibilizar experiencias desde los proyectos e iniciativas formativas, de investigación o de divulgación dentro de su territorio.

FESTIVAL DE BODY PAINT: MITOS Y LEYENDAS

4 de septiembre – Salón Comunal Barrio San Miguel
5 y 6 de septiembre – Complejo Universitario

6 de septiembre
8:00 a.m. a 4:00 p.m.  Actividades en el Complejo Universitario.
5:00 p.m. Desfile

Invitado: Colectivo Casa Colibrí

A través del arte de pintura corporal, los artistas de diferentes territorios se reúnen para dar vida a los mitos y leyendas que habitan nuestra memoria colectiva.

TRANSMISIÓN DEL PARTIDO COLOMBIA Vs BOLIVIA
ELIMINATORIAS MUNDIAL DE FÚTBOL 2026

4 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
6:00 p.m.

Acompáñanos a vivir cada minuto con alegría, camisetas puestas y el corazón latiendo al ritmo de cada jugada, en un ambiente festivo, familiar y emocionante que solo el fútbol puede generar.

Trae tu bandera y ese grito de gol que nace del alma. ¡Apoyemos juntos a nuestra Selección y disfrutemos de una tarde llena de emoción y orgullo colombiano!

ZAQUESAZIPA ACADÉMICO: ¡ARTEFICIAL EXPLORANDO LOS LÍMITES DE LA CREACIÓN!

5 de septiembre, 5:00 p.m.
Biblioparque Marqués de San Jorge

Conferencia: La creación compartida: ética, autoría y emociones en la era de la Inteligencia artificial
Invitados: Paola Baldión, Rogelio Castro, Arleny Walteros, Beatriz Espinoza, Rafael Muñoz y Nicolás Caballero.


6 de septiembre, 8:00 a.m.
Colegio María Inmaculada (Barrio La Chaguya)

Microcircuito: el arte en la era de la Inteligencia Artificial
Un espacio de formación para artistas, docentes y estudiantes de la institución técnica del municipio, donde pueden explorar las posibilidades expresivas de la IA sin perder de vista los valores fundamentales del esfuerzo humano, la sensibilidad artística y los derechos de autor.

FERIA ARTESANAL NUESTROS ORÍGENES
MASTER CLASS: ANUDANDO HISTORIAS

6 de septiembre

Invitada: Angie Paola Moreno Arteaga

Te invitamos a ser parte de un espacio cálido y lleno de inspiración, donde resaltamos el trabajo de nuestras artesanas, el valor de lo hecho a mano y la fuerza de las mujeres que mantienen vivos los oficios tradicionales.

9:00 a.m.
Parque Principal

EL PODER DE LA EVOLUCIÓN: LAS MUSAS DEL ARTE
GRAN ESPECTÁCULO DE APERTURA ZAQUESAZIPA 2025

5 de septiembre

Coliseo Municipal
Apertura de puertas: 5:00 p.m.
*Ingreso hasta completar aforo

Más de 600 artistas funzanos en un gran espectáculo de apertura, lleno de magia, color y talento.

Espectáculo artístico: Thriller, sombras en la ciudad

9 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
6:00 p.m.

La Institución Técnica del Centro Cultural Bacatá, te invita a disfrutar de un espectáculo inolvidable, donde la danza, la música y el teatro se unen en un espectáculo inspirado en el universo de Michael Jackson.

Una experiencia creativa que nace del trabajo en equipo, la pasión de nuestros estudiantes y el deseo de contar historias a través del cuerpo, el ritmo y la imaginación.

FERIA ARTESANAL NUESTROS ORÍGENES

3 al 14 de septiembre

Horario: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Parque Principal

Instalación de la feria: 3 de septiembre 10:00 a.m.

Un escenario para compartir en familia, donde los asistentes disfrutarán de las delicias de la gastronomía local y podrán apoyar a los artesanos funzanos, maestros que transforman la cultura en arte y trabajan cada día para preservar los saberes de nuestro territorio.

FESTIVAL SABORES Y SABERES, OLOR A TRADICIÓN

3 al 14 de septiembre

Horario: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Parque Principal

Instalación de la feria: 3 de septiembre 10:00 a.m.

Un escenario para compartir en familia, donde los asistentes disfrutarán de las delicias de la gastronomía local y podrán apoyar a los artesanos funzanos, maestros que transforman la cultura en arte y trabajan cada día para preservar los saberes de nuestro territorio.

ZAQUESAZIPA INFANTIL
CONCIERTO: CANCIONES DESBARATADAS

6 de septiembre

Teatro del Complejo Cultural. Calle 18 con carrera 10
10:00 a.m.

Te invitamos a disfrutar de un concierto lleno de juego y sonidos para compartir en familia.

Jorge Luis Valencia nos trae canciones que invitan a explorar ritmos, palabras y objetos que se transforman en instrumentos, creando momentos de risa y descubrimiento con los niños y niñas.

Ven a vivir esta experiencia donde lo más importante es jugar, cantar y disfrutar juntos, mientras cada intervención del público llena de alegría este encuentro.

Grupo Galé

6 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Íconos de la salsa colombiana. Más de tres décadas de trayectoria. Su estilo único fusiona elementos tradicionales y modernos de la salsa está marcado por numerosos premios y reconocimientos. Se han destacado por su capacidad de innovar en la música salsa, fusionando lo tradicional con lo moderno.

Con más de 20 producciones musicales, el Grupo Galé se ha consolidado como una institución de la salsa en Colombia y a nivel internacional.

Diego Galé, además de ser el líder de la banda, ha trabajado como productor musical de otros artistas de renombre, como Jerry Galante, David Pabón y Maelo Ruiz. Ha recibido premios como el Premio Sebastián de Belalcázar, el Premio Star Music a toda una vida, y fue nombrado embajador de la Cultura de Colombia en Boston.

El Cholo Valderrama

6 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Con más de cuarenta años de trayectoria y alrededor de veinticinco trabajos discográficos, se ha consolidado como el compositor y cantante llanero más reconocido en Colombia y Venezuela. Gracias a su estilo criollo, ha actuado como embajador cultural en países como China, Rusia, Estados Unidos, Francia, España, Italia, Alemania, México, Panamá y Venezuela.

Reconocimientos y premios: Desde 1976, ha sido galardonado en múltiples ocasiones, lo que reafirma su posición como mejor coplero y compositor con premiaciones repetidas en Colombia y Venezuela.

En el 2008, recibió el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Folclórica por su disco Caballo, siendo el primer llanero colombiano en alcanzar este honor 

Rafa Pérez

6 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Artista destacado del vallenato. Inició su trayectoria en 2004 con Los Diablitos y en 2007 cofundó Kvrass, marcando hitos en su carrera.

Desde su debut como solista con Las Mieles del Triunfo (2017), ha lanzado varios álbumes que fusionan la esencia del género con sonidos contemporáneos.

Ha colaborado con reconocidos compositores y ha impulsado nuevos talentos, como Lina Pineda, con quien grabó Te vuelvo a enamorar. Su talento y trayectoria han sido reconocidos con el Congo de Oro al Mérito.

BATTLES ZAQUESAZIPA

7 de septiembre

9:00 a.m.
Polideportivo Villa Diana

Invitado: Dunkan Dance Studio
Un encuentro artístico de Danza Urbana, en la que los participantes demostrarán su talento, creatividad, originalidad, musicalidad e interpretación técnica a través de la composición coreográfica.

FERIA ARTE SIN BARRERAS

7 de septiembre

Plazoleta Complejo Cultural. Calle 18 con Carrera 10
9:00 a.m.

Invitado musical: Los Caciques de Funza

Emprendimientos locales, junto a talentosos expositores de los municipios vecinos de Madrid y Bojacá, se darán cita en un evento muy especial, pensado para visibilizar la fuerza, el talento y la creatividad de las personas con discapacidad, en un escenario de inclusión, oportunidades y esperanza, donde los asistentes podrán conocer historias inspiradoras, apoyar el comercio local y comprobar que la discapacidad no es un límite, sino una oportunidad para transformar realidades.

Concierto: Carranga Kids

7 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
3:00 p.m.

Carranga Kids, los carismáticos ganadores de La Voz Kids 2024, llegan con todo su talento a nuestro Zaquesazipa Infantil, para compartir una propuesta musical llena de alegría, energía y raíces. Con sus voces encantadoras y su estilo auténtico, estos pequeños grandes artistas invitan a grandes y chicos a cantar, bailar y emocionarse con canciones que rinden homenaje a nuestras tradiciones campesinas.

ENCUENTRO DE DANZA CONTEMPORÁNEA "SOMA"

8 de septiembre

Teatro Complejo Cultural. Calle 18 con Carrera 10
Talleres: 8:00 a.m.

GALA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Teatro Complejo Cultural
6:00 p.m.

Un espacio dedicado a la creación y encuentro en torno a la danza contemporánea, con funciones escénicas, talleres, laboratorios, conversatorios e intervenciones en el espacio público donde el cuerpo es el protagonista.

RUTA DE MURALISMO: PINTAR PARA RECORDAR, PINTAR PARA VIVIR

8 de septiembre

Cuadrantes del municipio
9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Invitado: Colectivo Dekor Graffit.

Un recorrido urbano que transforma las fachadas de Funza en un archivo vivo de memoria colectiva, donde cada mural narra historias de identidad, resistencia y esperanza a través de colores vibrantes y símbolos locales, que contará con la participación de artistas emergentes y consolidados invitando a la comunidad a descubrir rincones emblemáticos, conectarse con las voces del territorio y celebrar el poder del arte como vehículo de diálogo y transformación social.

ZAQUESAZIPA INFANTIL

8, 9 y 10 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
9:00 a.m.

Invitados: Instituciones educativas de Funza

Un evento lleno de emoción, color y expresiones artísticas, donde las niñas, niños y jóvenes de las instituciones educativas públicas y privadas de Funza serán los grandes protagonistas, con un trabajo resultado del compromiso de estudiantes, docentes y familias que creen en el poder transformador del arte, porque en Funza, el talento infantil también es protagonista del Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa.

CONCURSO INTERCOLEGIADO DE ORATORIA Y DEBATE PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

8 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
8:00 a.m.

En el Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa, la palabra se convierte en herramienta de liderazgo, reflexión y construcción colectiva que promueve el pensamiento crítico, la argumentación y la expresión oral entre estudiantes de las instituciones educativas de Funza.

ZAQUESAZIPA INFANTIL

8 de septiembre

Jardines sociales del municipio
8:00 a.m.

Invitados: Compañía de Circo Contemporáneo Paradoja

Un espacio donde los más pequeños vivirán una mágica jornada llena de ternura, fantasía y aprendizaje, donde el arte se convierte en una herramienta para soñar y reflexionar con un espectáculo lleno de movimiento, color y emociones.

A través del juego escénico y la música, nuestra Primera Infancia podrá despertar la conciencia ambiental y valorar uno de los recursos más importantes de nuestro planeta: el agua.

VITRINA ARTÍSTICA FUNZANA

8 de septiembre

Parque Principal, Capitán Ernesto Esguerra
4:00 p.m.

Te invitamos a vivir una tarde cargada de emociones, ritmos y talento auténtico, donde las voces y sonidos de Funza serán los protagonistas, con un homenaje al arte que nace en nuestra tierra, en un espacio para reconocer, valorar y apoyar a quienes, con sus canciones, nos cuentan historias llenas de identidad, pasión y sentimiento.

BANDAS SONORAS EN CONCIERTO: ECOS DEL CINE

8 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Vive una experiencia donde la música y el cine se encuentran en un escenario lleno de emociones, en una velada inolvidable donde disfrutaremos de algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine mundial.

Un concierto en homenaje al Séptimo Arte, en el que cada nota musical te llevará a revivir escenas memorables y a conectar con esas historias que han marcado generaciones.

ESPECTÁCULO DE MAGIA

8 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Invitado: Mago Talala

Un show donde la magia se mezcla con el humor más absurdo y divertido, rompiendo todos los esquemas tradicionales, que te hará reír y asombrarte con su estilo único, que conquistó a todo un país y lo llevó a ser finalista en Colombia Tiene Talento y Colombia Ríe.

Un espectáculo diferente, original y lleno de sorpresas. ¡Ven a vivir la magia como nunca antes la habías visto!

Festival literario de funza: Escrituras vivas

10, 11 y 12 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
9:00 a.m.

Invitados especiales: Carolinan Sanin, John F. Galindo, Lina Alonso, Literaturap, Matilde Acevedo, Martín Perilla, Martín Perilla, Melissa Sauma, Paola Sierra, Ricardo Ramírez Requena, Romina Funes, Yirama Castaño.

Un recorrido literario por los sonidos, los paisajes y las emociones que habitan en las calles, los muros y las voces cotidianas, en un escenario abierto para el encuentro con la literatura en todas sus formas.

Contaremos con la presencia de poetas locales, nacionales e internacionales, quienes compartirán sus versos, experiencias y visiones del mundo, invitándonos a sentir, pensar y crear.

NOCHE DE TEATRO ZAQUESAZIPA
OBRA: EL PUESTO. NO NOS LLAMES, NOSOTROS TE LLAMAMOS

10 de septiembre

Teatro Complejo Cultural. Calle 18 con carrera 10
7:00 p.m.

Protagonizada por: César Mora y Edwin Mayuna Te invitamos a disfrutar de una comedia íntima, divertida y muy humana que nos muestra, con humor y emoción, lo que vive Benjamín tras su jubilación: el vacío, las entrevistas fallidas, el rebusque y hasta la poesía.

Todo se complica y se vuelve aún más gracioso cuando lo reemplaza un joven millenial que lo saca de su zona de confort y lo lleva a replantearse su vida.

COMPARSA ZAQUESAZIPA INFANTIL

10 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge
6:00 p.m.

Te invitamos a ser parte de una jornada llena de emoción, creatividad y orgullo local, donde las niñas, niños y jóvenes de las instituciones educativas públicas y privadas de Funza son los grandes protagonistas, en una muestra viva del arte, con trajes llenos de color que nos invitan a celebrar la identidad del municipio.

No te pierdas este gran evento y acompáñanos a vivir esta fiesta cultural que enaltece nuestras raíces y proyecta el futuro creativo de Funza.

ENCUENTRO REGIONAL DE BIBLIOTECARIOS: LECTURA, MEMORIA Y PAZ.

11 de septiembre

Biblioparque Marqués de San Jorge
8:00 a.m.

Invitados: Iván Eduardo Triana Bohórquez, Paola Roa, Silvia Castrillón, Catalina Holguín y Alex Arias

Un espacio de formación, diálogo y actualización profesional que impulsa la reflexión sobre los retos y oportunidades del trabajo bibliotecario en la región, promoviendo la participación comunitaria y la defensa del derecho a la lectura y la información.

SIMPOSIO DE ESCRITURA CREATIVA: EL LÍMITE BORROSO EN LA ESCRITURA CREATIVA

8:00 a.m.
Biblioparque Marqués de San Jorge

Invitados: Diana Perico, Andrés Duarte

Escritores locales: Carmen Dora Espinosa, Wilson Amado, Anderson Alarcón, Edgar Ordoñez y Jorge Valbuena

Un encuentro académico, artístico y cultural que reúne a escritores, docentes, editores y amantes de la palabra en torno a la creación literaria, consolidándose como una plataforma para el pensamiento crítico y de promoción cultural.

FESTIVAL DE CUENTERÍA AL PARQUE

11 de septiembre

Invitados: Ana María Dávila, Sebastián Párraga y Rubi Torres

Prepárate para una jornada llena de imaginación, risas y emociones, donde las historias cobran vida bajo el cielo abierto, en un encuentro para toda la familia, donde los cuentos se convierten en puentes entre generaciones, y la palabra oral se celebra como un arte lleno de poder y cercanía.

Parque Principal, Capitán Ernesto Esguerra Cubides
3:00 p.m.

EL SHOW DE TATO

8 de septiembre

Invitado: Jorge Muñoz

¡Prepárate para reír sin parar! El Mico más irreverente de Colombia llega al Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa con un espectáculo lleno de humor, alegría y personajes inolvidables. Acompañado de sus entrañables amigos: Tito, el abuelo Tomás, la abuela Tere, Teo, Tránsito Tatiana, Tamalio, Tanc Ping Chaw y muchos más.

Plazoleta Marqués de San Jorge

CONCURSO DE KARAOKE “YO CANTO, TÚ CANTAS”

Fase eliminatoria
11 de septiembre. 6:00 p.m.
Centro Comercial MiCentro. Carrera 13 No. 16 - 85

Final
14 de septiembre. 2:00 p.m.
Parque Principal

Ven y disfruta de una noche llena de música, pasión y talento local, donde las voces de Funza se enfrentarán en una emocionante batalla musical para conquistar su paso a la gran final.

Canciones que emocionan, letras que conectan y un ambiente cargado de energía harán de esta velada una experiencia inolvidable para todos.

ZAQUESAZIPA EN LAS TABLAS
OBRA: EL RELOJ PERDIDO

11 de septiembre

Compañía Municipal de Teatro de Funza

Acompáñanos en esta obra que nos transforma a un universo mágico dentro de un reloj donde el tiempo cobra vida, las horas, minutos y segundos trabajan creando postales vacías que se llenarán de recuerdos en el mundo real. Todo funciona con precisión hasta que un accidente detiene el reloj.

En ese instante, Segunda, una veloz y curiosa mensajera, comienza a percibir cosas nuevas y a sentir por primera vez. Intrigada, rompe las reglas y descubre un archivo secreto y al cangrejo retrógrado, un extraño ser atrapado en la rutina.

En este mundo donde no existen los recuerdos, Segunda inicia un viaje que pone en duda el orden establecido y revela que vivir no es solo medir el tiempo, sino también detenerse, mirar y recordar.

¡Ven con tu familia y vive de cerca el teatro!
Teatro Complejo Cultural. Calle 18 con Carrera 10
6:30 p.m.

ZAQUESAZIPA EN LAS TABLAS
OBRA: ESTARMAN

14 de septiembre. 2:00 p.m.
Teatro Complejo Cultural

Invitado: Teatro de Juguete
Dirigida a público familiar (2 años en adelante).

Una comedia de enredos que mezcla teatro físico y animación de objetos. Cuenta la historia de Eliot, un astronauta que, junto a su robot Cass y su osito Estarman, aterriza en un planeta desconocido habitado por Ozric, un solitario extraterrestre que transmite en una radio local. Una obra que aborda, de forma lúdica, temas como el miedo, los prejuicios y cómo los humanos creamos monstruos mentales al enfrentar lo desconocido, invitando al público a cuestionar sus juicios y suposiciones.

NOCHE DE PELÍCULA ZAQUESAZIPA

11 de septiembre

Película “La Ciénaga. Entre el mar y la tierra” y conversatorio con Vicky Hernández y Jorge Caho, protagonistas y referentes de la televisión nacional.

Ambientada en los palafitos de una comunidad a orillas de la ciénaga, entre dos ciudades, el paisaje parece detenido en el tiempo. Entre lo cotidiano y lo simbólico, un caballito de madera resiste los años como testigo silente del paso del tiempo. Allí, entre lo escaso y lo esencial, habita Alberto, (Manolo Cruz) un hombre confinado a una cama por una enfermedad neurodegenerativa. Junto a él, su madre, (Vicky Hernández) cuidadora abnegada, convierte cada gesto en un acto de amor.

Plazoleta Marqués de San Jorge
7:30 p.m.

REDIMI2

12 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Willy González Cruz, conocidoartísticamente como Redimi2, es un rapero dominicano que ha marcado un antes yun después en la música cristiana en español. Desde sus inicios en 1999 con elgrupo Redimi2 Squad —junto a su hermano J.G. y su amigo Chiky—, demostró supasión por llevar un mensaje de fe a través del rap.

Más tarde, emprendió su camino ensolitario, convirtiéndose en el primer artista en lanzar un álbum de rapcristiano en República Dominicana. A lo largo de su carrera, ha colaborado condestacados músicos cristianos como Álex Campos, Christine D’Clario, JesúsAdrián Romero, Tercer Cielo y Barak, así como con raperos influyentes como VicoC, Funky y Manny Montes.

La Reforma

12 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Reconocida por su performance en vivo y mezcla desonidos, propone innovar en la escena musical con sabor y mucho folclor,llevando al público a experimentar no solo una buena energía, sino también unmensaje transformador.

Ha compartido escenario con agrupaciones como Bomba Estéreo, Superlitio, Choquibtown, Puerto Candelaria, Santiago Cruz, Doctor Krápula, Los Petitfellas y Diamante Eléctrico.

Ha participadoen colaboraciones con grandes exponentes como: Alex Campos, Buxxi, Manny Montes, Gilberto Daza, Daniela Galeano, Rubinsky, RBK, Ada Betsabe, Los Almirantes, Oveja Cósmica, Deluz y Sara Borraez.

JOHAN Y SOFI

12 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Esposos, cantantes, compositores y pastores, comparten un mensaje de esperanza y vida a cada generación. Desde jóvenes se formaron en lo bíblico y musical para conectar corazones con Dios. En 2014 se unieron a Generación 12 y hoy lideran un nuevo proyecto de adoración que invita a una relación íntima con el Padre. Sus himnos, como Vuelvo a Casa, Yeshua y Cristo Te Amo, han alcanzado millones en todo el mundo.

KAVELO Y NO DRAMA

12 de septiembre

Plazoleta Marqués de San Jorge

Con un estilo fresco y auténtico, han revolucionado el R&B y el Hip Hop en Latinoamérica. Reconocidos por MTV como artistas revelación, con sencillos en el Top 10 y nominaciones a los Premios Shock, fusionan ritmos urbanos y latinos con letras sinceras sobre amor y superación, conectando profundamente con su audiencia.

FESTIVAL DE SABORES Y SABERES, OLOR A TRADICIÓN
CONVERSATORIO: AMASIJOS AL DESCUBIERTO

13 de septiembre

Te invitamos a un encuentro lleno de aromas, memorias y sabores que nos conectan con nuestra tierra. Desde su fogón de leña y con sus manos, esta gran mujer nos comparte el legado de la cocina campesina boyacense, rescatando recetas y costumbres que no deben perderse en el tiempo.

Con más de 12 años de experiencia y el corazón puesto en cada preparación, Sabina, creadora de “Sabina Taller de Cocina”, llega a Funza, para recordarnos que detrás de cada plato hay historias que merecen ser contadas y sabores que deben mantenerse vivos.

Invitada: Betzabeth Vargas Arias-Portadora de saberes .

Cocina Tradicional
Sabina Café Sabores y Saberes. Jenesano, Boyacá
Parque Principal, Capitán Ernesto Esguerra Cubides
1:00 p.m.

FESTIVAL DE CUENTERÍA AL PARQUE
NARRATÓN

13 de septiembre

Prepárate para una jornada llena de imaginación, risas y emociones, donde las historias cobran vida bajo el cielo abierto, en un encuentro para toda la familia, donde los cuentos se convierten en puentes entre generaciones, y la palabra oral se celebra como un arte lleno de poder y cercanía.

Parque Principal, Capitán Ernesto Esguerra Cubides
5:00 p.m.

VÍCTOR MANUELLE

13 de septiembre

Reconocido como el artista con la Mayor cantidad de éxitos musicales registrados en una lista de Billboard Latin Airplay. Ha vendido más de 6 millones de discos y cuenta con múltiples reconocimientos, incluidos premios Billboard, Lo Nuestro y Latin Grammy. Ha logrado 42 sencillos en el Billboard Hot Latin Songs, 23 de ellos #1 en Latin Tropical.

RIKARENA

13 de septiembre

Esta agrupación merenguera de República Dominicana, ganadores del Congo de Oro del Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, conquistó los corazones del público en los años 90 con su estilo fresco, juvenil y contagioso que mezcla merengue, bachata y ritmos caribeños.

Con grandes éxitos se han convertido en un fenómeno musical que marcó a toda una generación.Con su inconfundible energía en el escenario, letras románticas y ese ritmo que invita a bailar desde la primera nota, Rikarena sigue siendo una de las agrupaciones más queridas del género tropical.

Kapo

13 de septiembre

Artista urbano colombiano que mezcla reguetón y música urbana, abordando temas de amor, fiesta y desamor. Desde su debut en 2019, ha lanzado múltiples sencillos y colaborado con artistas como Danny Ocean, Nanpa Básico, Noriel, Alkilados, Brray y Andy Rivera. Su talento lo llevó a firmar con La Industria Inc., sello de Nicky Jam y Manuel Turizo. Hoy, su música cruza fronteras y sigue ganando miles de seguidores.

GIOVANNY AYALA

13 de septiembre

Artista de música popular y ganador en el 2008 a Mejor Artista Revelación en los premios Nuestra Tierra, con mayor reconocimiento en Colombia y el mundo entero con grandes éxitos Participó en el destacado álbum Triunfadores de la música popular con su gran canción titulada Ese Soy Yo. Su trayectoria y popularidad le han valido el reconocimiento como figura pública, con apariciones en diversos medios y programas de televisión.

XXVIII FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA ZAQUESAZIPA

Alcaldía Municipal de Funza 2025 - Todos los derechos reservados.